El Buyer persona es un personaje con nombre y vida, a quien debes investigar para saber qué es lo que está buscando y trabajar en función de satisfacerlo. Una representación semi-ficticia de nuestro consumidor potencial, construida a partir su información sociodemográfica (edad, género, ubicación, aficiones, poder adquisitivo), conducta online, profesional, personal, necesidades y motivaciones.
De las características anteriormente mencionadas hay dos muy importantes para saber el perfil del buyer persona de nuestro producto, la primera es el dolor o también llamado pain. Que se enfoca en cualquier necesidad o preocupación que tenga y que pueda ser solucionada con nuestro producto o servicio. La segunda es driver o también llamado motivación. Que sería la razón que lo impulsa a realizar una determinada búsqueda en Google o le incita a adquirir lo que ofrece nuestra empresa.
Descubrir lo que requieren nuestros clientes en función de qué los motiva nos da una idea mucho más clara sobre qué contenido consumen y qué es lo necesitan de nosotros. De esta manera te acercarás aún más a esa persona real que consume o está dispuesto a comprar tu servicio o producto.
Por lo tanto, es sumamente importante tener una imagen mental muy precisa de nuestro buyer persona. Para ello, es debemos reunir toda la información que nos parezca necesaria, que no sólo nos ayudará a crear el contenido con el enfoque adecuado para nuestros usuarios, además, la imagen que representa nuestra marca y la selección de canales a través de los que haremos difusión.
Para crear el perfil de nuestro buyer persona debemos recolectar los siguientes datos, mediante cualquier herramienta de investigación; Desde estudios de mercado, encuestas, hasta entrevistas en profundidad.
Ahora ya tienes todos los elementos necesarios para construir una representación semi-ficticia de tu cliente, con su demografía, comportamiento, estilo de vida y hábitos de consumo.
¡Debes crear cuantos creas necesarios! para cubrir la variedad de personas que recurren a tu negocio. Existen 3 perfiles que puedes identificar, ten en cuenta que no es necesario que todos ellos sean quienes tomen la decisión de venta. Estos perfiles son:
Ahora a partir de la información recolectada, crea un panel de tu persona y descríbela. Asígnale un nombre y añade una fotografía que la describa mejor, como en el siguiente ejemplo;
Sin duda, la creación de nuestros buyer personas es crucial para conocer a los consumidores que va dirigida nuestra empresa, ya que así podremos responder a todas sus necesidades de forma clara y efectiva para lograr fidelizarlos con nuestra marca.
En Saira tenemos todas las herramientas para satisfacer los requerimientos de tu empresa y darte asistencia para conocer en profundidad a las personas que se relacionan con tu marca. Si necesitas ayuda no dudes en contactarnos.